
Luis Britto García
(Venezuela, 1940)
Se tituló en Derecho. Durante años ha
sido profesor de Ciencias Económicas y
Sociales. De su extensa y variada obra
mencionamos: La máscara del poder
(ensayo); Señores del Caribe
(historiografía); Rajatabla y Abrepalabra
(narrativa); El tirano Aguirre o
La conquista de El Dorado (teatro).
Entre los reconocimientos alcanzados se
cuentan: Premio Nacional de Literatura, en
Venezuela (2003); Premio Casa de las
Américas (cuento, 1970, y novela, 1979), así
como el Premio Latinoamericano de
Dramaturgia Andrés Bello (1980).
|
El imperio
contracultural:
del rock a la postmodernidad
|
El
imperio contracultural: del rock a la
postmodernidad realiza, desde
enfoques sociales, económicos,
filosóficos y estéticos, un
es-clarecedor análisis de fenómenos que
tuvieron lugar en la sociedad de consumo
ya bien entrada la segunda mitad del
siglo xx. Esta mirada hacia el
desarrollo de diversos sectores
contestatarios —en decenios de rock, pop
y disco—, resulta fundamental para
recono-cer la guerra cultural que las
instancias de poder han venido libran-do
a fin de perpetuar sus designios
hegemónicos.
Colección ARGOS
EDITORIAL ARTE Y LITERATURA |
|
PRIMERA ENTREGA |
Formato DOC [28 Kb] |
|

descargar |
•
Notas
•
Introducción |
|
SEGUNDA
ENTREGA |
Formato DOC [140 Kb] |
|
Capítulo
I. CULTURA Y CONTRACULTURA |

descargar |
•
La cultura
como conflicto
• Cultura, subcultura y
contracultura
• Cultura, contracultura y
marginalidad
• Los aparatos culturales del
capitalismo
• Modernidad y respuesta
contracultural |
|
TERCERA
ENTREGA |
Formato DOCF [119 Kb] |
|
Capítulo II. SUPUESTOS DE LAS
CONTRACULTURAS |

descargar |
•
Grupos marginados de la comunidad
industrial de la modernidad
•
Subcultura de consumo y cultura de
élite: pop y pop art
•
Frustración social y respuesta
contracultural: populismo y pop
•
Universalización de la subcultura de
consumo pop y «cultura global» |
|
CUARTA
ENTREGA |
Formato DOCF [373 Kb] |
|
Capítulo III. CONTENIDO DE LAS
CONTRACULTURAS |

descargar |
•
Contraculturas de la irracionalidad
•
Contraculturas de la rebelión
•
Contraculturas de la intimidad
•
Contraculturas de la identidad
•
Contraculturas de la paz |
|
QUINTA
ENTREGA |
Formato DOCF [95 Kb] |
|
Cap. IV ANIQUILACIÓN DE LAS
CONTRACULTURAS |

descargar |
•
Modificación de las infraestructuras
de una contracultura
•
Cultura de la depresión:
nostalgia y fascio
•
Contraculturas de la crisis:
punk y culto del monstruo |
|
SEXTA
ENTREGA |
Formato DOCF [134 Kb] |
|
Capítulo V. POSTMODERNIDAD, ETAPA
SUPERIOR DE LA MODERNIDAD |

descargar |
•
La postmodernidad como mensaje
•
La postmodernidad como filosofía
•
La postmodernidad como estética
•
La postmodernidad como política
del apoliticismo
•
La postmodernidad como ideología
del mercado omnipotente |
|
SÉPTIMA
ENTREGA |
Formato DOCF [40 Kb] |
|
Capítulo VI. POSTMODERNIDAD,
CONTRACULTURAS Y TERCER MUNDO |

descargar |
|
|
OCTAVA ENTREGA |
Formato DOCF [101 Kb] |
|
POST-SCRIPTUM: LA UTOPÍA CONTRAATACA |

descargar |
•
La postmodernidad de consumo
•
Mapa ideológico del Nuevo Orden
Mundial
•
América Latina y la guerra cultural
•
La humanidad en la alternativa cero |

descargar |
•
Bibliografía |
|
|
 |
|
|