 |
|
|
|
|
 |
La Jiribilla de Papel
(Edición Nro. 90) |
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTAS AL FASCISMO |
Cuando menos es más
|
La crisis llega a todas partes,
y en Miami los efectos se hacen
sentir incluso en el consumo de
cocaína, que ha caído en picada.
Eso es lo que parece al
reportarse que menos personas
buscan tratamiento por adicción
y que han disminuido los casos
de sobredosis.
[leer más...] |
|
|
|
|
 |
Se les olvidó disimular
(El Mundo) |
El presidente de la Eurocámara,
Jerzy Buzek, ha regañado este
lunes a los eurodiputados que
estaban saliendo del pleno justo
antes de su declaración sobre el
décimo aniversario de los
atentados del 11-S en EE.UU. y
el minuto de silencio programado
a su término.
[leer más...] |
|
|
|
|
 |
Bernard Hogan-Howe
(Comisario de Scotland
Yard) |
“¡Que los delincuentes teman
a
la policía!.”
[leer más...] |
|
N.E.: La escala
local de la política del Gran Garrote. |
|
|
|
|
|
|
 |
El Encuentro de Cineastas de África,
el Caribe y sus Diásporas, al reunir
a 50 realizadores, productores y
promotores de 26 países —diez
naciones africanas y 16 caribeñas—,
más la presencia inclusiva de
EE.UU., Brasil, Bolivia y Ecuador,
permitió aglutinar empeños, amasar
sueños y proyectar esperanzas
ciertas, encaminadas a dar
visibilidad y sentido a un arte y
una industria que refleja
identidades muchas veces preteridas
y sin embargo pujantes. |
|
|
|
Como artista, uno puede crear una
imagen individual de África. Pero,
¿puede esto convertirse en una
imagen africana común? Esa es otra
cuestión. Primero que todo, debemos
tener en cuenta las diferentes
influencias de los productores, las
complejidades propias del continente
africano, donde no existe una sola
imagen, sino que tenemos múltiples
imágenes. |
|
Una
característica que enlaza los filmes
africanos aquí reunidos: la
universalidad que late en los
relatos, por debajo de localismos y
singularidades nacionales o
regionales, de ahí la reacción
positiva que el público, al menos en
la capital, le está tributando. |
|
|
|
“Hoy se hace muy difícil hacer cine
en nuestro país. Nuestro cine,
después de haber logrado una
posición de ventaja, ha sido
superado en la actualidad por muchos
otros países de África debido a la
falta de producción y la ausencia de
políticas para su desarrollo.” |
|
“Las historias africanas que
inspiran las películas africanas, no
benefician finalmente a los
africanos, porque cuando las
películas son producidas por
europeos, es natural que los
productores impongan sus técnicos y
sus materiales. Eso no ayuda a las
cinematecas en África.” |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
Selección de poesía tradicional africana
|
La creación (Mito de los Fang)
|
|
|
El cuerpo muere, el alma sigue joven /
El alimento servido desgasta la vasija /
Ningún leño conserva su corteza cuando
envejece ... |
En el principio solo existía Nzame, que
tenía tres divinidades: Nzame, Mebere, y
Nkwa. Nzame creó el universo y la tierra
y le trajo vida. |
|
|
|
|
|
|